a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z #

Pescados

Bacalao dorado
  • Tiempo: 30 minutos.
  • Dificultad: Fácil

Bacalao dorado

 Un revuelto riquísimo que os puede servir para una comida de diario o como entrante en una comida un poco más especial. Sencillísimo de hacer y que requiere de poco tiempo de preparación.

Bacalao gratinado en lecho de pisto
  • Tiempo: 90 min.
  • Dificultad: Avanzado
  • Origen: Córdoba

Bacalao gratinado en lecho de pisto

En nuestra cocina tradicional y autóctona, elaboramos con mucho cariño el bacalao gratinado en lecho de pisto, al tratarse de un plato que forma parte de nuestros menús de boda.

Es un plato muy elaborado, pero tanto el pisto manchego como el fumet de pescado lo podemos hacer en más cantidad, para comerlo en diferentes platos.

Cebollas rellenas de bonito
  • Tiempo: 130 min
  • Dificultad: Avanzado
  • Origen: Pescados

Cebollas rellenas de bonito

Las cebollas rellenas son hoy en día uno de los platos más conocidos de la cocina asturiana y en particular del pueblo de L’Entregu. Poco a poco su fama se fue extendiendo por el pueblo hasta hoy en día, en que se hace todos los años una fiesta gastronómica en su honor en torno al 30 de noviembre en esta localidad. Su relleno puede variar, aunque los más comunes son de carne picada o de bonito en conserva. Por esta última modalidad me he decantado para estrenar esta preparación en el blog. No olvidéis comprar pan, pues la salsa, después de una cocción de dos horas, está de rechupete.

Lenguado al toque de trufa
  • Dificultad: Muy Fácil
  • Origen: Pescados

Lenguado al toque de trufa

Redactamos una receta muy sencilla que nos ha mandado Antonio. Se trata de lenguado sobre una base de patatas con un toque de trufa. Un plato fácil y rápido de elaborar, en el que dejamos que la calidad de los ingredientes hablen por sí solos.

Pepito de atún rojo
  • Tiempo: 10 minutos
  • Dificultad: Muy Fácil
  • Origen: Pescados

Pepito de atún rojo

Excelente como tentenpié o tapa, y resulta ideal para acompañar un buen fino espumoso como el Wine of Fire que podréis encontrar en nuestra web.

Tartar de atún rojo
  • Tiempo: 35 min.
  • Dificultad: Fácil
  • Origen: Pescados

Tartar de atún rojo

Si queremos preparar un plato para una ocasión especial, el tartar es una opción muy indicada, ya que además de contar con un sabor con mucho carácter, por su vistoso emplatado hace que podamos empezar a comernoslo con la mirada.

Recetas andaluzas

  • Rebujio Cordobés

    Rebujito Cordobés Rebujito Cordobés

    Parece ser que de la palabra rebujar, que es sinónimo de mezclar o combinar, toma su nombre “El Rebujito”. Bebida refrescante que se ha convertido en la preferida de muchos jóvenes y no tan jóvenes en muchas celebraciones andaluzas y cada vez más, de fuera de estas tierras.

    Aunque se puso de moda en la feria de Sevilla en los años 90 para poder beber algo fresco y de baja graduación alcohólica, “El Rebujito” es realmente un combinado inglés que fue muy popular entre las clases distinguidas en la época victoriana. Por ejemplo, una de sus variantes, contenía una combinación, que se tomaba con pajita, a base de hielo, vino fino de jerez, agua carbonatada, azúcar y zumo de limón.

    Es una bebida que acompaña muy bien a muchos platos. Por ejemplo, va muy bien con el Jamón Ibérico, el queso curado, el pescaíto frito, etc. y que es muy fácil y rápida de preparar.

  • Lenguado al toque de trufa

    Lenguado al toque de trufa Lenguado al toque de trufa

    Redactamos una receta muy sencilla que nos ha mandado Antonio. Se trata de lenguado sobre una base de patatas con un toque de trufa. Un plato fácil y rápido de elaborar, en el que dejamos que la calidad de los ingredientes hablen por sí solos.

  • Cebollas rellenas de bonito

    Cebollas rellenas de bonito Cebollas rellenas de bonito

    Las cebollas rellenas son hoy en día uno de los platos más conocidos de la cocina asturiana y en particular del pueblo de L’Entregu. Poco a poco su fama se fue extendiendo por el pueblo hasta hoy en día, en que se hace todos los años una fiesta gastronómica en su honor en torno al 30 de noviembre en esta localidad. Su relleno puede variar, aunque los más comunes son de carne picada o de bonito en conserva. Por esta última modalidad me he decantado para estrenar esta preparación en el blog. No olvidéis comprar pan, pues la salsa, después de una cocción de dos horas, está de rechupete.

  • Codillo al Pedro Ximénez

    Codillo al Pedro Ximénez Codillo al Pedro Ximénez

    Suculenta receta para ocasiones especiales con las que esperamos sorprender a nuestros comensales. Para tratarse de un plato de su categoría es relativamente fácil de elaborar, y que no nos llevará mucho tiempo en la cocina.  Solo nos queda desearos ¡buen provecho!

Spanish English French German Hebrew Russian

Newsletter

Suscríbase a nuestro Boletín y reciba nuestras publicaciones, nuevos productos y ofertas.

captcha