Se hecha la tierra blanca con una muñequilla en el mosto y se tiene sobre unas 10 horas, después se cuela el mosto. Seguidamente se poner a hervir el mosto hasta los 21 grados. Se deja a enfriar y se cuela el mosto. Una vez frío por cada litro se hecha 100 gramos de harina. Una vez que esté hirviendo se tiene 20 minutos siempre se tiene que mover en el mismo sentido. Al terminar se agrega la canela, el clavo y el ajo jolín al gusto. Se puede decorar con nueces o piñones.
Lenguado al toque de trufa Lenguado al toque de trufa
Redactamos una receta muy sencilla que nos ha mandado Antonio. Se trata de lenguado sobre una base de patatas con un toque de trufa. Un plato fácil y rápido de elaborar, en el que dejamos que la calidad de los ingredientes hablen por sí solos.
Bacalao gratinado en lecho de pisto Bacalao gratinado en lecho de pisto
En nuestra cocina tradicional y autóctona, elaboramos con mucho cariño el bacalao gratinado en lecho de pisto, al tratarse de un plato que forma parte de nuestros menús de boda.
Es un plato muy elaborado, pero tanto el pisto manchego como el fumet de pescado lo podemos hacer en más cantidad, para comerlo en diferentes platos.
Taco de presa al vino tinto Taco de presa al vino tinto
Esta receta de presa ibérica se caracteriza por resaltar una combinación de sabores dulces que casan a la perfección con esta pieza de cerdo. Además se trata de una receta sencillita, que nos permitirá disponer de un plato gourmet en nuestra mesa sin apenas esfuerzo.