Lenguado al toque de trufa

0.0/5 rating (0 votes)
  • Personas: 2
  • Dificultad: Muy Fácil
  • Origen: Pescados
Lenguado al toque de trufa

Ingredientes

  • Sal en escamas ahumadas
  • Aceite de oliva virgen extra con láminas de trufa
  • Una patata
  • Lenguado

Preparación

  1. En primer lugar cortamos la patata en rodajas y las disponemos sobre un recipiente o bandeja que pueda introducirse en el horno. A continuación regamos la base de patatas con un chorrito de aceite de oliva condimentado con trufas, que será el encargado de aportará un sabor y olor especial al plato y lo introducimos en el horno hasta que se doren.

  2. Añadimos las piezas de lenguado, y agregamos la sal en escamas ahumadas antes de volver a introducir el plato en el horno. Dejamos dorar al gusto y retiramos, listo para servir.

Comments (1)

  • información sobre trufas

    información sobre trufas

    19 Abril 2024 at 07:37 |
    Thanks for your marvelous posting! I seriously enjoyed reading it, you will be a
    great author. I will make sure to bookmark your blog and will come
    back someday. I want to encourage that you continue your great
    work, have a nice morning!

    reply

Leave a comment

You are commenting as guest.

Recetas andaluzas

  • Bacalao gratinado en lecho de pisto

    Bacalao gratinado en lecho de pisto Bacalao gratinado en lecho de pisto

    En nuestra cocina tradicional y autóctona, elaboramos con mucho cariño el bacalao gratinado en lecho de pisto, al tratarse de un plato que forma parte de nuestros menús de boda.

    Es un plato muy elaborado, pero tanto el pisto manchego como el fumet de pescado lo podemos hacer en más cantidad, para comerlo en diferentes platos.

  • Tartar de atún rojo

    Tartar de atún rojo Tartar de atún rojo

    Si queremos preparar un plato para una ocasión especial, el tartar es una opción muy indicada, ya que además de contar con un sabor con mucho carácter, por su vistoso emplatado hace que podamos empezar a comernoslo con la mirada.

  • Codornices a la naranja

    Codornices a la naranja Codornices a la naranja

    Este es un plato típicamente andaluz, concretamente de Palma del Río. Según se cuenta, fueron los árabes los que introdujeron la naranja como ornamento para parques y jardines en nuestra tierra, y desde entonces ha sido utilizada para acompañar a gran variedad de comidas. En este caso le da la naranja a nuestro plato un sabor agridulce exquisito que merece la pena degustar.

  • Taco de presa al vino tinto

    Taco de presa al vino tinto Taco de presa al vino tinto

    Esta receta de presa ibérica se caracteriza por resaltar una combinación de sabores dulces que casan a la perfección con esta pieza de cerdo. Además se trata de una receta sencillita, que nos permitirá disponer de un plato gourmet en nuestra mesa sin apenas esfuerzo.

Spanish English French German Hebrew Russian

Newsletter

Suscríbase a nuestro Boletín y reciba nuestras publicaciones, nuevos productos y ofertas.

captcha