En primer lugar verteremos en un sartén con aceite de oliva la cebolla ya cortadita. La dejaremos pocharse, y cuando esté blandita añadimos los champiñones cortados en láminas. Saltear hasta que empiecen a estar dorados.
Ahora procedemos a añadir el ajo picado y el tofu, que previamente podemos haber cortado en cubitos. Salteamos durante unos pocos minutos y añadimos el vino blanco. Ahora podemos subir brevemente la intensidad del fuego para esperar a que el alcohol se evapore e inmediatamente volver a corregir la intensidad para añadir el caldo de verduras. Cuando empiece a hervir añadir la crema de leche y cocinar hasta obtener una mezcla espesa. Rectificar con sal y pimienta.
Cocinar la pasta en una cazuela con agua hirviendo y sal hasta que esté al dente. Escurrir y mezclar con aceite de oliva. Ahora simplemente servimos la pasta en un plato y lo cubrimos con la salta de tofu y champiñones. Podemos añadir orégano para darle un toque diferente.
Pepito de atún rojo Pepito de atún rojo
Excelente como tentenpié o tapa, y resulta ideal para acompañar un buen fino espumoso como el Wine of Fire que podréis encontrar en nuestra web.
Codillo al Pedro Ximénez Codillo al Pedro Ximénez
Suculenta receta para ocasiones especiales con las que esperamos sorprender a nuestros comensales. Para tratarse de un plato de su categoría es relativamente fácil de elaborar, y que no nos llevará mucho tiempo en la cocina. Solo nos queda desearos ¡buen provecho!
Membrillo con salsa de granadas Membrillo con salsa de granadas
Esta es una receta que preparo todos los años por esta época. La conocí por mi amiga María Tesías que la publicó en el blog de la subbética ecológica del recetario de la España del siglo XV, en la cocina sefardí hacían una receta parecida. Por aquel entonces le llamaban “Letuario de bimbrillo”.
Ana Bensadon, descendiente de los sefardíes recupera esta sabiduría antigua que es el origen de muchos platos actuales de nuestras cocinas. Es una curiosidad conocer la procedencia de las recetas que hacemos. Tiene un libro de recetas “Dulce lo vivas: repostería sefardí”
Esta receta que os trasmito es una modificación a la que se añade salsa de granadas.